TRANSFERENCIA HECHA, ESPERANDO EL RESULTADO. ¿CÓMO GESTIONO MI GLUCOSA CON LA BOMBA DE INSULINA?
Empezaré contándoos que esta era la 3ª transferencia, porque
había vivido la 1ª positiva (aborto bioquímico), la 2ª, que fue negativa y no tuve que esperar más que el ciclo de una regla para empezar con la medicación y ponerme a
ello.
Para que me entendáis mejor os voy a intentar explicar cómo
funciona una bomba 💣de insulina, de una manera muy básica, porque luego todo no
es tan sencillo. Yo ya llevaba con 💣 desde los 21 (es decir, 15 años) y me
iba bastante bien, me daba mucha libertad y solía estar en rango.
La bomba 💣es un dispositivo que te va administrando insulina
rápida durante todo el día. La llevaba conectada a un sensor de glucosa que iba
mandándole la información y ella “hacía y deshacía”, subiendo, bajando o
suspendiendo la infusión de insulina si lo creía necesario y yo “sólo” tenía
que decirle los hidratos de carbono que comía y si iba a hacer ejercicio físico💪.
Pero la bomba💣 es bastante precavida y prefiere que estés un poco más alta a
mandarte insulina y que luego te de una hipoglucemia, así que como pecaba de
conservadora tenía cifras altas, entendedme con lo de altas, 170-180, pero que
no me ayudaban a conseguir el control óptimo.
¿Qué pasa?, que en el embarazo los niveles de glucemia que
nos exigen son bastante más bajos y cuesta gestionar las hiperglucemias
postcomida o fenómenos como el alba. También debemos evitar las hipoglucemias,
aunque nos permiten estar en 64 mg/dl y no pasa nada.
No conseguía los objetivos propuestos, aunque mi equipo de endocrino era más laxo y no le daba importancia. Un día, entré en Facebook en la página de EL GRUPO DE LOS PIRATAS CON DIABETES NsD ESPAÑA | Facebook y me puse a contar mi caso, que la bomba, funcionando en modo automático no me llevaba al objetivo. Me contestó una de las administradoras, Ana, encantadora, me entendió desde el primer momento porque ella también había pasado por lo mismo, no que la bomba no le controlase como ella quería, sino que se había sometido a una FIV. Tenían un grupo de WhatsApp con gente de toda España. Descubrí un montón de cosas que desconocía, me di cuenta de que mis conocimientos sobre la bomba eran pequeños frente a lo que sabían muchas de estas personas. Debo agradecer especialmente a 2 de ellas que me guiaron durante estos meses y sobre todo al principio, cuando no entendía las recomendaciones que me daban en el hospital.
María, una mujer con DM1 también, generosa donde las haya, con una paciencia infinita, inteligente y super formada en la La Paz, que es su hospital de referencia y Quique, uno de los administradores del grupo, que hablaba de la 💣maravillas y al que también le ayudaron en su día unos chicos que montaban en bici y tenían diabetes, Team One AEDD (Asociación Española para el deporte con Diabetes). Además él hizo 2 cursos de educador, uno con la FEDE y otro con Esaludate.
Sin duda, su ayuda, mi persistencia y fuerza de voluntad apuntando y analizando los datos de las comidas, la bomba y el ejercicio físico, hicieron que el embarazo llegase a buen puerto, eso sí, funcionando con la bomba en modo "manual" que suponía estar más pendiente de las gráficas y no dejar que la bomba lo hiciera de manera automática.
Comentarios
Publicar un comentario