Y SIN ESPERARLO TAN PRONTO, ¡YA ESTÁS CON NOSOTR@S!
Desde que sabes que estás embarazada 🤰 piensas inevitablemente en cómo será el parto. A veces idealizamos todo este proceso que, como mamíferos que somos, es un proceso natural,
Yo tenía claro que no quería que me hicieran cesárea por el simple hecho de tener diabetes, así que aunque llevé todo el embarazo en mi lugar de residencia en la recta final me cambié de ciudad porque confiaba en que en ese otro hospital 🏥 intentasen que yo pariese de manera natural.
Así fue, Gema nació por parto vaginal. Se ve que tenía prisa por nacer, como yo digo, que no se esperó a la fecha probable del parto, se adelantó 3 semanas. Recuerdo que el día que rompí aguas era el cumple de mi abuelo, 93 años, y recogí su 🎁 en la tienda y me fui andando a casa de mi hermana para que ella se lo llevara al pueblo. Me quedé con ganas de ir y celebrarlo con él, pero me encontraba demasiado pesada para el viaje en 🚗.
Un rato antes de notar cómo rompía aguas, estaba sentada en el suelo haciendo fotos a unos libritos que tenía de cuando me puse la 💣 porque otra amiga y yo habíamos hecho un grupo para ayudar a una chica a con diabetes que quería quedarse 🤰 y no había tenido tanta información respecto a la 💣 como nosotras. Era ya tarde, sobre las 12 de la noche del 23 de enero cuando me acerqué al salón para avisar a mi pareja que me había "hecho pis". Estaba como en shock, el embarazo me había ralentizado y había dejado muchas cosas para última hora porque no pensé que Gema se adelantase tanto. La verdad es que tenía muchas ganas de que naciera, volver a ser un poco yo y no tener esa barrigota que me impedía atarme los cordones con facilidad y otras cosas. Con la templanza de mi pareja preparé el bolso para el hospital 🏥, ese que te recomiendo que tengas preparado por si las moscas, como se suele decir y nos fuimos a urgencias. Todo bien, me recibieron unas matronas súper amables, una estaba haciendo la residencia. Me hicieron tacto vaginal, algo molesto pero necesario para valorar. Me quedé ingresada y a la mañana siguiente me vio una ginecóloga que no fue tan amable, más bien un poco brusca y amenazante en el sentido de que si no me ponía de parto en 24 h me inducirían el parto. Me hizo una maniobra que me pareció muy desagradable, la maniobra de Hamilton, cuyo objetivo es despegar las membranas y acelerar el parto. Espera que hubiera servido pasar aquel mal rato.
Un rato antes de notar cómo rompía aguas, estaba sentada en el suelo haciendo fotos a unos libritos que tenía de cuando me puse la 💣 porque otra amiga y yo habíamos hecho un grupo para ayudar a una chica a con diabetes que quería quedarse 🤰 y no había tenido tanta información respecto a la 💣 como nosotras. Era ya tarde, sobre las 12 de la noche del 23 de enero cuando me acerqué al salón para avisar a mi pareja que me había "hecho pis". Estaba como en shock, el embarazo me había ralentizado y había dejado muchas cosas para última hora porque no pensé que Gema se adelantase tanto. La verdad es que tenía muchas ganas de que naciera, volver a ser un poco yo y no tener esa barrigota que me impedía atarme los cordones con facilidad y otras cosas. Con la templanza de mi pareja preparé el bolso para el hospital 🏥, ese que te recomiendo que tengas preparado por si las moscas, como se suele decir y nos fuimos a urgencias. Todo bien, me recibieron unas matronas súper amables, una estaba haciendo la residencia. Me hicieron tacto vaginal, algo molesto pero necesario para valorar. Me quedé ingresada y a la mañana siguiente me vio una ginecóloga que no fue tan amable, más bien un poco brusca y amenazante en el sentido de que si no me ponía de parto en 24 h me inducirían el parto. Me hizo una maniobra que me pareció muy desagradable, la maniobra de Hamilton, cuyo objetivo es despegar las membranas y acelerar el parto. Espera que hubiera servido pasar aquel mal rato.
Me había llevado mi pelota grande donde me había estado sentando y haciendo algunos ejercicios en casa, paseé por la habitación, controlaba que mi glucemia no se saliera de rango y no pensaba en mucho más, sólo me recordaba una palabra que alguien me recomendó desde el principio del embarazo: "confía". El pensar que todo estaba bien hasta que alguien me demostrase lo contrario, era una buena técnica.
Me llevaron a monitores cuando empezó a dolerme más sobre las 15:30 y allí pasé la tarde. Las matronas de paritorio me dijeron que por protocolo tenían q quitarme la 💣. Estaba tranquila porque ellas iban a ponerme las correcciones que hiciera falta según su protocolo aunque dentro de mí deseaba que me dejasen con la 💣 pero sinceramente como estaba en modo manual y me tenía que dedicar a lo verdaderamente importante que era empujar y conseguir que Gema naciese, me alegré de no tener que hacer de páncreas en ese momento.
Todo iba bien, me atendieron en el parto una matrona muy experimentada y una residente de 2° año. Gema nació a las 20:48 h. Me desgarré un poquito pero me suturaron muy bien. Hubo que cortar el cordón con premura porque la situación lo requería y después de que Gema naciera la pusieron en mi pecho pero rápido me la quitaron porque necesitaba atención del neonatólogo de guardia. Fue rapidísimo cómo aconteció todo. Yo estaba como en trance después del parto, con los niveles de oxitocina por la nubes, la glucemia en torno a 200 pero estaba feliz aunque se hubieran llevado a Gema en una incubadora portátil.
Siempre pienso que la vida nos une y es que es casualidad que el neonatólogo que atendió a Gema fuera el marido de una amiga enfermera a la que aprecio muchísimo y que ya me había dicho que si necesitaba cualquier cosa que le avisase.
Mi pareja fue consciente de cómo fue todo. Yo solo recuerdo estar muy cansada, como con muchas agujetas y con ganas de dormir. Sabía que Gema iba a estar bien atendida, lo que no sabía es que faltaría algo más de una semana para que nos pudiéramos ir juntas a 🏡.
Me llevaron a monitores cuando empezó a dolerme más sobre las 15:30 y allí pasé la tarde. Las matronas de paritorio me dijeron que por protocolo tenían q quitarme la 💣. Estaba tranquila porque ellas iban a ponerme las correcciones que hiciera falta según su protocolo aunque dentro de mí deseaba que me dejasen con la 💣 pero sinceramente como estaba en modo manual y me tenía que dedicar a lo verdaderamente importante que era empujar y conseguir que Gema naciese, me alegré de no tener que hacer de páncreas en ese momento.
Todo iba bien, me atendieron en el parto una matrona muy experimentada y una residente de 2° año. Gema nació a las 20:48 h. Me desgarré un poquito pero me suturaron muy bien. Hubo que cortar el cordón con premura porque la situación lo requería y después de que Gema naciera la pusieron en mi pecho pero rápido me la quitaron porque necesitaba atención del neonatólogo de guardia. Fue rapidísimo cómo aconteció todo. Yo estaba como en trance después del parto, con los niveles de oxitocina por la nubes, la glucemia en torno a 200 pero estaba feliz aunque se hubieran llevado a Gema en una incubadora portátil.
Siempre pienso que la vida nos une y es que es casualidad que el neonatólogo que atendió a Gema fuera el marido de una amiga enfermera a la que aprecio muchísimo y que ya me había dicho que si necesitaba cualquier cosa que le avisase.
Mi pareja fue consciente de cómo fue todo. Yo solo recuerdo estar muy cansada, como con muchas agujetas y con ganas de dormir. Sabía que Gema iba a estar bien atendida, lo que no sabía es que faltaría algo más de una semana para que nos pudiéramos ir juntas a 🏡.
Comentarios
Publicar un comentario